sábado, 18 de abril de 2020

Fin de semana 18-19 de abril de 2020

Buenos días, amigos. 

Los fines de semana, aunque no salgamos de casa, tienen siempre un ritmo diferente. Apetece hacer cosas diferentes, como por ejemplo no entrar en este dichoso blog. Pero si estáis leyendo esta frase es porque habéis entrado, no sé muy bien el motivo pero aquí estáis. Y yo me alegro por ello. 

Es posible que muchos de vosotros conozcáis la historia de "Pedro y el lobo". Con ese título nos han contado muchas veces un cuento que, en realidad, se llama "El pastor mentiroso". Ya sabéis, ese pastor bromista y mentiroso al que la broma le salió muy cara. Pero no voy a hablaros de ese pastor, sino de otro Pedro. 
El Pedro de hoy, protagonista de "Pedro y el lobo", era un niño que vivía con su abuelo en un bosque en la antigua Unión Soviética (actualmente Rusia...). 

Comencemos pues.

"Érase una vez un niño llamado Pedro que vivía...". 
No, no, no. 
Tal vez no tiene mucho sentido que yo os cuente la historia. ¿Cómo andáis de tiempo? Si tenéis un rato este fin de semana, os invito a que os pongáis cómodos y escuchéis la historia de "Pedro y el lobo" tal y como la compuso hace ya unos años un brillante músico llamado Prokofiev. 

En el siguiente vídeo podéis ver lo que se conoce como una sinfonía musical para niños. Os la pongo en español y también en inglés. Creo que se puede disfrutar con la historia y también aprender mucho acerca de algunos de los instrumentos de una orquesta sinfónica. 

En español.



En inglés (en inglés suena genial). 


Ya me contaréis si os animáis a verla. Os dejo un enlace con algunos modelos de máscaras para recrear alguno de los personajes si os apetece.


Pasad un buen fin de semana.

Un abrazo. 

Ramón C.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog